Es una de las categorías que más me gusta seguir desde que comencé con esto del análisis en los deportes a motor, me refiero a la Fórmula 3 británica. Por qué se preguntarán y es por la historia de la misma. Grandes nombres y en este 2010 no será un caso diferente.
En 1951 se inició el andar de la Fórmula 3 británica (se llamaba Autosport F-3) y sería el inglés Eric Brandon a los mandos de un chasis Cooper propulsado por un motor Norton el primer campeón. Luego en 1952 participaría en cuatro carreras del Mundial de Fórmula 1 con el equipo Ecurie Richmond, siendo el GP de Bélgica donde conseguiría su mejor actuación al ser noveno.
Pero regresando al 2010, este año estaremos disfrutando de la sexagésima campaña del torneo y con un formato especial: 10 fines de semana con fecha triple, lo que permitirá que se efectúen 30 carreras, donde 19 pilotos de 11 naciones diferentes buscarán llenar la vacante dejada por el australiano Daniel Ricciardo, vigente campeón.
De entrada hay que hablar de los favoritos y el principal es el francés Jean-Eric Vergne (Carlin Motorsport). El galo es protegido de la casa Red Bull F-1, además que viene de dominar los test de pretemporada de manera absoluta. Estar con el equipo campeón es una ventaja pero también ser el subcampeón de la Fórmula Renault Europea en del torneo del Oeste de Europa en 2009 son puntos valederos, donde en 28 carreras sumó 9 victorias, 18 podios, 7 pole y 3 vueltas rápidas.
Tengo que hablar del colombiano Carlos Huertas (Räikkönen Robertson Racing). Al bogotano lo coloco con opciones de pelear el torneo porque en el cierre de la campaña 2009 se vio muy rápido y ha mantenido el ritmo en los test invernales.
Los brasileños Adriano Buzaid (Carlin Motorsport) y Gabriel Dias (Hitech Racing) ya conocen lo que es la categoría y se han formado en el Reino Unido, eso puede ser un factor a su favor y creo que junto a debutante Rupert Svendsen-Cook (Carlin Motorsport) son mi Top 5.
Entre los novatos - apartando a Vergne y a Svendsen-Cook - creo que hay que tener en cuenta al brasileño Luiz Felipe Nasr (Räikkönen Robertson Racing) y al inglés Oli Webb (Fortec Motorsport), que pueden dar una sorpresa en varios momentos de la temporada, campaña que se inicia este fin de semana en el trazado de Oulton Park.
El 20 de septiembre se bajará el telón y podremos saber el nuevo heredero de Jackie Stewart, Emerson Fittipaldi, Nelson Piquet, Ayrton Senna o Mika Häkkinen, quienes en su momento dominaron la categoría y saltaron a la Fórmula 1. La foto de Jean-Eric Vergne es cortesía del Servicio de Prensa de la Fórmula 3 Británica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario